Festibike 2008: ¡hoy tocan bicicletas plegables!

Un rincón plagado de plegables en el stand de Monty
Un rincón plagado de plegables en el stand de Monty

Las plegables están acaparando cada vez más la atención: algunos fabricantes mostraban uno o dos modelos en sus stands, pero ya hay algunos dedicados exclusivamente a las bicicletas plegables, y en esta foto podéis ver que Monty, que como comentaba en mi post anterior está desarrollando mucho su gama de urbanas, tuvo todo un rincón dedicado a las bicicletas urbanas pigmeas.

Bicicleta plegable Flamingo
Bicicleta plegable Flamingo

Me tiene particularmente fascinada esta Flamingo que ví en el stand de Calmera: ya me había fijado en ellas alguna vez que pasé por su escaparate, me llamaron la atención porque su diseño recuerda mucho a las Brompton. Lo que me gusta de ambas marcas es el sistema de plegado, que aloja ambas ruedas bajo el arco de la barra horizontal de la bici y reduce sus dimensiones plegada. Mi plegable tiene otro sistema que funciona bastante bien, pero me gustaría probar este otro. Si alguna vez lo consigo, ya os contaré qué tal me ha ido. También tienen bastante buena pinta los cierres de esta bicicleta: sencillos pero sólidos. La foto no le hace mucha justicia, si tenéis la oportunidad de ver una de cerca seguro que la apreciaréis más.

Modelo plegable de BH: Ibiza
Modelo plegable de BH: Ibiza

Esta BH Ibiza está teniendo bastante éxito, al menos yo me he cruzado con unas cuantas por la calle. Es un modelo muy completo, con cuadro de aluminio, guardabarros, transportín… Los cierres resultan algo abultados, tal vez buscando más solidez, pero tiene detalles como el manillar de altura regulable que otras marcas no utilizan – y tienen argumentos para ello – y que muchos usuarios demandan para poder adaptar la bicicleta a sus medidas y ganar en comodidad.

El último deiseño de Bike in a Bag
El último deiseño de Bike in a Bag

Bike in a Bag es muy conocida en EEUU, y no faltó a Festibike, en el stand de Avantum, una distribuidora que trae a España marcas míticas como Blancmarine, Velorbis, la Retrovelo del post anterior… Ese rinconcito de Festibike tenía una altísima concentración de bicicletas urbanas bellísimas, y este modelo de Bike in a bag no desentonaba: el sillín estilizado (las urbanas suelen tener sillines más abultados) y en dos colores, lo bien resuelta que está la impresión de logotipo sobre el fondo negro brillante
(un logotipo tan grande no suele quedar tan bien)… Lo único que me chocó fué el cierre de la barra central, que rompe el diseño estilizado de este modelo. De cualquier modo no soy ingeniero, así que si el que diseñó esta preciosidad le puso ese cierre, seguro que tenía una buena razón para ello.

Comparando mis fotos de plegables con las urbanas de diseño más clásico, debo reconocer que me cuesta no salir corriendo a por una bicicleta con cuello de cisne. Me controlo recordando las razones por las que elegí una plegable (espacio en casa,  evitar problemas con los vencinos especialmente en el ascensor, reducir el pánico de los peatones a cualquier cosa rodante) y saliendo a dar una vuelta con ella: creo que disfruto más de la respuesta “juguetona” de mi Dahon que de la elegancia de una bicicleta clásica.

Festibike 2008: bicicletas urbanas cruiser

Las cruiser son las típicas bicicletas urbanas que puedes encontrar paseando en muchas ciudades del norte de Europa. A veces me cuesta un poco distinguirlas de una bicicleta urbana clásica normal, pero yo diría que se caracterizan principalmente por la forma de su manillar, en “Y”, que en algunos casos llega a colocar los puños paralelos en lugar de alineados, por sus cuadros con forma de “cuello de cisne”, que dejan la barra central muy baja, y un diseño retro, creo que en términos marketinianos se diría “vintage”.

En esta edición de Festibike he podido fotografíar estas bicicletas no sólo en los stands de constructores de bicicletas urbanas por tradición, sino también en los stands de marcas que todos conocíamos por sus bicicletas de montaña, carretera o biketrial.

Modelo de bicicleta urbana clásica de Trek
Modelo de bicicleta urbana clásica de Trek

Por ejemplo, esta belleza de Trek, una bicicleta que podrías llevar a cualquier reunión y hasta a la oficina más encorsetada: detalles como el sillín en cuero, la pintura negro brillante, el cuadro con la barra curvada para que no tengas que hacer acrobacias al subir y bajar, le dan un estilo muy distinguido a este modelo. Me imagino a un hombre trajeado y con maletín de piel sobre esta bici. Aunque también se adapta a mi perfil de usuaria.

Retrovélo Max

Otro modelo muy llamativo pero en un estilo más primaveral es esta Retrovelo modelo Max completamente pintada de color crema. Pese a su barra alta, el color, el diseño y la forma del manillar me han llevado a clasificarla como modelo cruiser. Así tal cual puede parecer demasiado “clara”, pero cambiando el escenario parece pensada para un anuncio de planes de pensiones: ponle un cesto lleno de flores, y de fondo una ciudad nórdica de casas bajas en un día soleado o un paseo por verdes praderas.

City 7 de Monty
City 7 de Monty

Monty es una de las marcas que más espacio dedica en su Stand a las bicicletas urbanas, y las ofrece de todo tipo: plegables, eléctricas, clásicas, cruiser, híbridas… Creo recordar que ya hace un par de años empezaba a exponer en Festibike 2006 sus modelos de bicicletas plegables y eléctricas, y les dedicaba un buen espacio en su stand. Si otras marcas empezaban a ampliar su gama con urbanas entonces, lo cierto es que no recuerdo haberlas visto en sus stands.

Aún me quedan muchas fotos que colgar, y no quiero alargarme demasiado, así que intentaré seguir en los próximos días con más marcas y mas tipos de bicis.